Noticia Nacional

Seguridad Vial: Gobierno deja listos nuevos reglamentos técnicos para vehículos e infraestructura.

Buscando tener mas seguridad en los vehiculos y con el proposito de prevenir siniestros viales y proteger la vida; el ministerio de transporte lanza nuevos reglamentos técnicos para vehículos e infraestructura.

Foto: Mario Carvajal

Se trata de reglamentos técnicos que establecen las características de tipos de frenos, llantas, cinturones de seguridad y acristalamiento (vidrios), cintas retroreflectivas para vehículos de cuatro o más ruedas. Esto con el propósito de prevenir siniestros viales y proteger la vida.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó que al dejar en firme el ascenso tecnológico y de seguridad vial para el país la industria automotriz tendrá 24 y 60 meses para incorporar estos reglamentos, los cuales están armonizados con el Acuerdo de 1958 al que Colombia quiere sumarse mediante la aprobación de un proyecto de ley que fue radicado en el Congreso en abril pasado y que está a la espera del segundo debate en la plenaria del Senado de la República.

En cuanto a las regulaciones se exigira en temas como los sistemas de frenado, estas actualizaciones exigirán que los vehículos incorporen sistemas como el control electrónico de estabilidad y el frenado autónomo de emergencia. En cuanto a los vidrios del vehiculo el reglamento exige mejor calidad en la fragmentacion.

Los neumaticos tambien entran dentro de estas exigencias, estos tendran que cumplir requisitos de desempeño adaptados para la topografía y climas del país. Los cinturones tendran que tener mayor resistencia y agarre que respondan a la función de proteger a los pasajeros en caso de un choque y la exigencia de incorporar obligatoriamente anclajes que permitan la correcta instalación de sillas para el transporte de niños.

Infraestructura segura: sistemas de contención vehicular

Para completar el documento, se emitió la resolución que adopta el primer reglamento técnico aplicable a la infraestructura y que permitirá la evaluación, aplicación y mejoramiento del desempeño de los sistemas de contención vehicular para prevenir y minimizar los riesgos en las vías del país.

Esta contención vehicular constituye un importante avance en el objetivo de ascender hacia infraestructuras que contribuya a la maya vial. Estos sistemas son dispositivos que se instalan en las vías, su finalidad es que efectivamente retengan y redireccionen los vehículos que pierdan el control para así evitar lesiones graves o fatales en los ocupantes y demás actores viales

Julian Avila

Entradas recientes

Ford Maverick HEV, llega al país completamente híbrida

Ford presenta en Colombia la nueva Maverick® híbrida, una pick-up compacta con diseño robusto, motor…

1 mes hace

Zeekr llega a la unidad #100 en Colombia

Con siete meses de presencia en Colombia, Zeekr, la marca eléctrica premium del grupo Geely…

2 meses hace

Nissan abre una nueva super vitrina en Bogotá

En el marco de sus 65 años, Nissan anuncia la reapertura de su emblemática vitrina Morato, tras…

2 meses hace

Volkswagen Nivus GTS 2025: Deportividad, tecnología y estilo en un solo SUV coupé

La esperada Volkswagen Nivus GTS 2025 ya es una realidad, y llega al mercado para…

2 meses hace

Ferrari 296 Speciale, una nueva era

Ferrari vuelve a sorprender al mundo automotriz con el lanzamiento del 296 Speciale, una evolución…

2 meses hace

Zeekr llega a Cali en el centro comercial Jardín Plaza

En Colombia, marcas como Zeekr apuestan por Pop-Up Stores en centros comerciales de valor para…

3 meses hace